Una micropolítica más fuerte que el horror. Entrevista a Erin Manning y Brian Massumi.

En este especial episodio de larga duración que da inicio a la Temporada 11 de «Vitrina Dystópica, la realidad no es capitalista», tenemos el placer de conversar con Erin Manning y Brian Massumi.

Brian, se hizo ampliamente conocido por su trabajo de traducción de los dos tomos de Capitalismo y Esquizofrenia de Deleuze y Guattari. Erin, dio inicio a un centro de investigación, arte, pensamiento político y experimentación llamado SenseLab. Desde entonces han colaborado de múltiples maneras para desarrollar, difundir y permitir encuentros desde prácticas y pensamientos en las fronteras de la filosofía, el arte y el activismo.

En esta conversación, partiendo de la reciente traducción de dos de sus libros más queridos (’Lo que los animales nos enseñan de política’ de Massumi y ‘El gesto menor’ de Manning), abordamos la situación política contemporánea y sus impactos y posibilidades para las fuerzas de organización micropolítica. Los desafíos que se imponen a la práctica y el pensamiento, la relevancia y urgencia que toma la articulación entre un pensamiento inscrito en la tradición autonomista y las premisas epistemológica y ontológicas del pragmatismo especulativo.

¿Cómo pensar los umbrales de acción para las organizaciones micropolíticas en medio del desastre espectacularizado? ¿Cómo reimaginar los lugares y prácticas que permitan fortalecer las vidas y las luchas? ¿De qué maneras nuestras prácticas y encuentros pueden ayudar a sacudirse la impotencia y activar modos de enfrentar a los paladines del horror y sus secuaces de todos los colores?

Una conversación extensa y llena de pistas para reflexionar, imaginar y actuar sobre nuestras potencias de atender y disputar el mundo, construyendo valiosas y placenteras formas de habitar y vivir, frente a quienes siguen beneficiándose de la administración de la ruina.

comparte en

últimas entradas